Un antiguo Hospital de Peregrinos
El Hotel San Antón Abad se encuentra ubicado en el antiguo hospital de peregrinos, mandado construir en el siglo XIV (1377) por la Reina de Castilla Doña Juana Manuel, esposa del Rey Enrique II, para el servicio de los pobres y de las personas que pasaban por Villafranca Montes de Oca. En la actualidad se ha rehabilitado convirtiéndose en un Hotel de 3 estrellas y un albergue de peregrinos ya que es paso obligado del Camino de Santiago. Un estilo sobrio, madera y piedra, hacen de este antiguo hospital un lugar con un encanto muy especial, transportando por momentos a otra épocas de nuestra historia.
Un paseo por la historia.
Todas las estancias comunes en nuestro Hotel están cuidadas hasta el más mínimo detalle. Como un viaje en la historia, este antiguo hospital de peregrinos nos transporta a épocas pasadas.
Un lugar donde disfrutar del sabor de una tierra
En nuestro restaurante puede encontrar un lugar agradable donde disfrutar con familiares y amigos. Una amplia cafetería nos permite reunirnos con los nuestros y disfrutar de buenos momentos.
Camino de Santiago y Naturalez
En pleno camino de Santiago, rodeados por uno de los más bonitos entornos naturales de la península. Montañas, ríos.. y en nuestor hotel maravillosos jardines
Un hotel lleno de detalles
Nuestras habitaciones presentan una cuidada decoración que encaja en un edificio tan especial. Cada habitación está decorada de forma individual, manteniendo un estilo propio y diferente al resto.
Un largo trabajo y un gran esfuerzo nos ha permitido retomar la esencia de este magnífico edificio.
A pesar de que el origen de este enclave habría que buscarlo en la ciudad romana de Auca, su importancia y desarrollo crecen ligados a la ruta jacobea y al hecho de haber sido sede episcopal. Situado a la sombra de los antaño «peligrosos» Montes de Oca, este núcleo se confirmó desde el origen de la ruta como la última parada antes de abordar este complicado paso. Los montes de Oca eran unos parajes legendarios, evocadores y muy temidos durante la Edad Media ante la continua presencia de bandoleros que, amparados en los densos bosques circundantes, asaltaban a los peregrinos. El Códice Calixtino se refiere a este paraje como Nemus Oque. Hoy, en cambio, la soledad y el silencio son los que presiden este lugar de gran belleza, división natural entre las cuencas del Ebro y del Duero. En las épocas de mayor esplendor Villafranca de Montes de Oca llegó a contar con hasta nueve templos y ermitas -de los que solo se conservan tres- y con dos hospitales para peregrinos, uno de ellos de renombrada importancia y que aún pervive en la actualidad rehabilitado como hotel. Ante lo inhóspito de los kilómetros inminentes se recomienda a los romeros reponer fuerzas en el lugar. Diversos establecimientos lo permiten.
Situada en pleno Camino de Santiago, a 36 km al este de la capital, en dirección a Logroño. Otros pueblos cercanos son Briviesca (25 km al norte) y Belorado (11 km al este). Con un censo que no llega a 150 personas, la población real es bastante menor, quedando aproximadamente unos sesenta vecinos en los meses de invierno. Situada a 948 metros sobre el nivel del mar, presenta inviernos fríos y veranos templados, con varias nevadas al año. El clima es continental. El casco urbano es una larga tira de casas de 1 km aproximadamente, colocadas a un lado y otro de la transitada carretera N-120 (Logroño–Vigo), que funciona como calle mayor. Existe un proyecto para desviar la carretera por fuera del casco urbano, y convertirla en la autovía A-12, debido a los diferentes puntos negros que hay en el pueblo y alrededores, donde año tras año vuelcan numerosos camiones de gran tonelaje al finalizar el descenso del puerto de La Pedraja. El río que cruza el pueblo de sur a norte es el Río Oca afluente directo del Ebro. En la actualidad, aunque sus aguas están prácticamente intactas al ser el primer pueblo por donde pasa, ya no se puede encontrar la pesca y los cangrejos que lo poblaban hasta finales de los años 70.
Lo que hacer unos años eran galerías del antiguo Hospital de peregrinos en la actualidad alberga nuestra cafetería. Se ha mantenido integramente la estructura original, respetando las traveseras de madera que forjan el techo así como los espectaculares arcos que podemos apreciar en el lado izquierdo de la fotografía. Durante la rehabilitación del edificio hemos puesto especial incapié en el respeto a los elementos arquitectónicos, recuperando en la medida de lo posible cada uno de ellos, realizando un minucioso trabajo para conseguir lo que hoy todos nuestros clientes pueden disfrutar.
Descubre nuestras ofertas y disfruta de una experiencia inolvidable en Hotel San Antón Abad.
por noche. Desayuno buffet incluido
Todas nuestas habitaciones están equipadas con todo lo necesario para una estancia totalmente confortable.
Detallespor noche. Desayuno buffet incluido
Todas nuestas habitaciones están equipadas con todo lo necesario para una estancia totalmente confortable.
Detallespor noche
Todas nuestas habitaciones están equipadas con todo lo necesario para una estancia totalmente confortable.
DetallesC/ Del Hospital, 4 - 09257 Villafranca Montes de Oca - Spain - Tel. +34 947 582 150 Fax. +34 947 582 149
hotelsanantonabad@gmail.com